
Pensando en que mis pupilos no debieran fumar, porque sería también una parte de mi la que se daña, es necesario al respecto tomar medidas y concientizarlos con algunas actividades educativas sugeridas por el Concurso "LA CLASE SIN HUMO" y otras anexas relacionadas en clases de orientación.
Si bien han logrado una mínima conciencia de los efectos perjudiciales del tabaco o drogas para su salud, los actuales fumadores no han dejado de consumir tabaco e inclusive algunos ni siquiera piensan en dejarlo, debido a que se convierte en un medio de aceptación social, popularidad, quizas demuestre madurez o simplemente los haga sentir aparentemente bien, sin olvidar que cuentan en su mayoría con el apoyo y consentimiento de sus padres.
Mientras los más "tranquilos o pavos" como se refieren sus compañero, yo les diría sensatos, prefieren mantener una actitud resposables y reacia a su consumo como una forma de prevenir futuras enfemerdades respiratorias, sensaciones de fátiga, cansancio muscular, arrugas en la piel, incremento del pulso cardiaco y presión acterial, por mencionar algunos de los efectos nocivos a la salud, sin dejar a un lado la adicción que éste genera, el gasto económico diario que se invierte, las alteraciones al estado animico y cambios a la personalidad por su ausencia, los nuevos círculos sociales que se frecuentas no siempre bien influeyentes, hasta el consumo de sustancias más tóxicas y perjudiciales como las drogas en el peor de los casos.
Tomando en consideración éste contexto, rescatando tus valores, visiones y conocimientos sobre el tema ¿Quienes serían los verdaderos inocentes los que rechazan el tabaco o quienes lo consumen? Creo que éste afiche lo ejemplifica bastante bien